Cómo se desarrollan los gemelos monocigóticos

Cómo se desarrollan los gemelos monocigóticos

Los gemelos que se parecen exactamente se conocen típicamente como gemelos "idénticos". Sin embargo, un término más preciso es "monocigótico."Los gemelos monocigóticos comparten casi exactamente los mismos genes que se forman del mismo embrión. Obtenga más información sobre gemelos monocigóticos, incluida la forma en que se forman y otros hechos gemelos interesantes.

¿Cómo se forman gemelos monocigóticos??

Los gemelos monocigóticos ocurren cuando un solo huevo fertilizado se divide en dos. A partir de ahí, dos embriones crecen en dos bebés. Monocigótico ("mono" significa uno y "cigoto" significa huevo fertilizado) es el término utilizado para describir este proceso.

Este tipo de formación gemela comienza cuando un esperma fertiliza un huevo (ovocito). A medida que el huevo fertilizado (llamado cigoto) viaja al útero, las células se dividen y se convierten en blastocisto. En el caso de gemelos monocigóticos, el blastocisto luego se divide y se convierte en dos embriones.

En contraste, se forman gemelos dicigóticos (fraternos) cuando se liberan y fertilizan dos huevos separados por dos esperma. Entonces, los embriones resultantes se desarrollan al mismo tiempo, pero individualmente. Los gemelos dicigóticos son comunes con los tratamientos de fertilidad que hacen que se liberen múltiples huevos o más de un embrión se transfieran al útero.

¿Cuáles son mis posibilidades de tener gemelos??

¿Por qué ocurren gemelos monocigóticos??

Las tasas generales de hermanamiento (monocigótico más dicigótico) varían a nivel mundial. En los Estados Unidos, por ejemplo, la tasa de nacimientos gemelos ha disminuido en las últimas décadas y los gemelos monocigóticos constituyen un pequeño porcentaje de la tasa general de natalidad.

Sin embargo, la mayor parte de la variación se debe a las diferencias en las tasas gemelas diizigóticas. La tasa de gemelos monocigóticos es muy consistente en todo el mundo: alrededor de 3 a 5 de cada 1,000 nacimientos gemelos.

En algunas poblaciones tribales y aisladas, los gemelos monocigóticos parecen correr en la familia o en la tribu mayor. Se desconoce si la genética está en juego o en el medio ambiente, pero es probable que algo en el entorno desencadine la división o ocurra al azar.

¿Qué pasa con la historia familiar??

Contrariamente a la creencia popular, las posibilidades de tener gemelos monocigóticos a menudo no están relacionadas con su historia familiar. Si hay más de un conjunto de gemelos idénticos en una familia, probablemente se deba a la suerte o los factores ambientales externos. Se han identificado algunas mutaciones genéticas que aumentan las posibilidades de gemelos monocigóticos, pero estas son muy raras.

Sin embargo, los gemelos dicigóticos corren en familias. Se cree que esto se debe principalmente a genes que aumentan el número de huevos liberados.

Mayor frecuencia con FIV

Curiosamente, la fertilización in vitro (FIV) parece aumentar la probabilidad de tener gemelos monocigóticos.

La investigación de FIV nos ha dado una idea de cómo se forman los gemelos idénticos. Los embriones de FIV tienen más probabilidades que los embriones naturalmente concebidos que se dividen en gemelos idénticos.Un médico de fertilidad puede transferir solo un embrión, las esperanzas de reducir el riesgo de gemelos no idénticos, pero pueden ocurrir gemelos idénticos, y con mayor frecuencia que en la población general.

En el desarrollo de embriones normales, una cavidad llena de fluidos crece dentro del embrión. Esto se conoce como el blastocoel.También dentro del embrión hay una colección de células conocidas como la masa celular interna, que es una colección de células que eventualmente formará el feto.

Durante la FIV, el blastocoel puede colapsar sobre sí mismo. Si bien esto generalmente destruye el embrión, a veces el embrión sobrevive, lo que hace que la masa de la célula interna se divida en dos. Las dos masas celulares interiores conducen al desarrollo de gemelos.

El embrión se mantiene inicialmente en una solución artificial en el laboratorio. Si bien los científicos han hecho todo lo posible para que este entorno lo sea lo más natural posible, no es exactamente el mismo entorno que dentro del sistema reproductivo de una mujer. Quizás esta solución aumenta el riesgo de colapso.

Las opiniones difieren sobre cuándo transferir el embrión al útero de la mujer. Parece que transferir el embrión más tarde puede aumentar ligeramente las probabilidades de un hermanamiento idéntico.

Comprender el tratamiento con FIV paso a paso

La genética del hermanamiento

Una vez se pensó que los gemelos monocigóticos compartieron exactamente el mismo ADN. Pero esto no es cierto porque cada vez que las células se dividen, hay una posibilidad de mutaciones, comenzando tan pronto como la primera división. Esta es una de las razones por las cuales los gemelos idénticos tienen un mayor riesgo de enfermedades congénitas.

Después de una división, las masas celulares individuales continúan dividiendo por su cuenta. Con cada división, hay otra posibilidad de mutación. Por lo general, por nacimiento, los genes de los gemelos son extremadamente similares pero no idénticos. Con el tiempo, las disimilidades genéticas continúan aumentando. Esto se debe a la epigenética, la forma en que el entorno cambia cómo se expresa nuestro ADN.

Algunos estudios han encontrado que las ligeras diferencias de ADN son más comunes en gemelos idénticos más antiguos que en gemelos idénticos muy jóvenes.Pasar más tiempo separado en diferentes entornos es un contribuyente probable.

Aunque los gemelos monocigóticos se parecen y comparten características similares, no son clones. Los dos embriones tienen los mismos componentes genéticos para comenzar, pero se desarrollan ligeras diferencias con el tiempo.

Gemelos idénticos ... pero diferentes sexos?

Cuando los gemelos nacen con sexos genéticamente diferentes (un gemelo es genéticamente masculino y el otro es genéticamente femenino) generalmente son dicigóticos. Los gemelos monocigóticos típicamente nacen como el mismo sexo genético.

Sin embargo, aunque es extremadamente raro, es posible que los gemelos monocigóticos sean dos sexos diferentes. Esto se remonta a la idea de que las mutaciones genéticas pueden ocurrir desde la primera división.

Si un huevo transporta dos cromosomas X (cuando un huevo normal debe transportar solo un cromosoma X) y se fertiliza con un esperma Y, puede obtener un embrión XXY. Esto también se conoce como síndrome de Klinefelter.

Sin embargo, lo que sucede si ese embrión XXY se divide en gemelos monocigóticos? Puedes terminar con un gemelo con expresión xx (hembra) y el otro con xy (hombre). Esta situación es tan rara que solo se ha descrito en la literatura médica cuatro veces.

Hay otra forma (rara) de tener gemelos idénticos de diferentes sexos. Si tiene un huevo con un cromosoma X y esperma con un cromosoma Y, normalmente obtendrá un niño (xy). Normalmente, si este embrión se divide en gemelos, obtendrías gemelos idénticos. Sin embargo, es posible que un gemelo resulte solo con el cromosoma X (generalmente escrito como XO) y el otro XY.

Por lo tanto, un gemelo será una niña (con el trastorno congénito conocido como síndrome de Turner), y el otro gemelo será un niño. Dicho todo esto, estas situaciones son tan raras que es seguro asumir que 99.El 999% de los gemelos de niña no son gemelos monocigóticos.

Embarazo y anormalidades congénitas

Gemelos semi-idénticos y unidos

Una forma rara de gemelos monocigóticos es semi-idéntico o media gira, que ocurre cuando dos espermatozoides separados fertilizan un huevo. Esta es otra situación en la que puedes obtener dos sexos, pero estos no son verdaderos gemelos "idénticos", ya que comenzaste con dos y ni un esperma fertilizando el huevo.

El primer caso solo fue identificado por los investigadores en 2007, y otro fue encontrado en 2014.En estos raros casos, los científicos plantearon la hipótesis de que el huevo fue fertilizado por dos esperma separados.

A primera vista, parecía que los gemelos serían idénticos, pero nacieron como sexos genéticamente diferentes. Cuando el ADN de los gemelos se examinó más de cerca, se hizo evidente que cada gemelo tenía cromosomas XX (femeninos) y XY (masculinos).

Los gemelos unidos son otra forma rara de hermanamiento monocigótico, donde los gemelos no se separan completamente cuando el cigoto se divide. Pueden compartir múltiples órganos. La mayoría de los gemelos unidos mueren en el útero o son muertos.

Gemelos monocigóticos en el útero

La mayoría de las veces, los gemelos monocigóticos tienen sacos amnióticos separados pero comparten una placenta. El término técnico para esto es el diamniótico monocoriónico (o mo-di), y ocurre entre el 60% y el 70% del tiempo con gemelos monocigóticos.

Compartir una placenta aumenta los riesgos para el embarazo, debido a la posibilidad de síndrome de transfusión de gemelos. El embarazo debe ser observado con mucho cuidado si se diagnostican gemelos Mo-Di.

Otra posibilidad es que los gemelos tengan su propia placenta y saco amniótico. Esto se conoce como gemelos dicoriónicos-diamnióticos (o di-di). Los riesgos en un embarazo di-di son más bajos que con un embarazo de mo-di. Hay una idea errónea de que los gemelos di-di siempre son fraternos (no idénticos), pero esto no es cierto. Alrededor del 30% de los gemelos monocigóticos son di-di.

La combinación más riesgosa es cuando los gemelos comparten un saco amniótico y una placenta. Esto solo ocurre en gemelos monocigóticos y nunca con gemelos no idénticos.

Esto se conoce como gemelos monocoriónicos-monoamnióticos (mo-mo), y es relativamente raro, que ocurre en solo el 5% de los embarazos gemelos. Con los gemelos Mo-Mo, el mayor riesgo es que los bebés pueden enredarse en los cordones umbilicales. También existe un riesgo de síndrome de transfusión de gemelos a gemelos y un mayor riesgo de prematuridad.

Los primeros estudios encontraron que solo el 50% de los gemelos Mo-Mo sobrevivieron, pero los estudios posteriores han encontrado resultados más alentadores, con la tasa de mortalidad perinatal (el período inmediatamente antes y después del nacimiento) más cerca del 20%.

Determinar si los gemelos son idénticos

La única forma de estar seguro sobre la cigosidad es con una prueba de ADN. Si los gemelos tienen los mismos marcadores de ADN, lo más probable es que sean monocigóticos. Si tienen marcadores diferentes, son dicigóticos.

Las similitudes genéticas en el ADN de los gemelos monocigóticos explican por qué se ven notablemente similares e incluso pueden compartir rasgos, intereses, comportamientos y personalidades similares. Los gemelos monocigóticos también tendrán el mismo tipo de sangre.

A veces, la cigosidad se puede determinar durante el embarazo, pero depende del momento de la división. Algunos gemelos monocigóticos se desarrollan con una sola placenta compartida y están encerrados en un solo corion o amnion. Los proveedores de atención médica pueden buscar estos signos reveladores en un ultrasonido, pero no es definitivo de los gemelos monocigóticos.

La amniocentesis también se puede usar para determinar la cigosidad gemela antes del nacimiento, pero es un procedimiento invasivo y generalmente no es parte del cuidado prenatal de rutina.

Hay algunas investigaciones en el uso de pruebas de ADN prenatales menos invasivas para determinar la cigosidad gemela. Hable con su OBGYN o el pediatra de su hijo sobre las opciones de prueba de ADN.

Tus gemelos son Probablemente no monocigótico/idéntico si ..

  • Son gemelos de niño/niña
  • Tienen diferentes tipos de sangre
  • Se ven muy diferentes

Tus gemelos puede ser monocigótico/idéntico si ..

  • Son del mismo sexo y se ven muy similares
  • Compartieron una placenta

Tus gemelos son monocigótico/idéntico si ..

  • La prueba de ADN confirma que son idénticas
  • Compartieron un saco amniótico

Los gemelos "idénticos" son individuos

Las pruebas de ADN se pueden usar para comparar los marcadores genéticos de los gemelos y confirmar que son monocigóticos. Sin embargo, la genética no determina todo sobre una persona. Por ejemplo, la investigación ha demostrado que los gemelos monocigóticos no necesariamente tienen los mismos factores de riesgo genético para la enfermedad.

Además, los gemelos idénticos no tienen las mismas huellas digitales. Si bien los patrones son similares, no son exactamente iguales. Un conjunto de gemelos idénticos todavía está compuesto por dos personas separadas. Las influencias ambientales, las diferencias epigenéticas y las experiencias de la vida hacen que cada gemelo sea un individuo único.